Revista Banipal

Archivé depuis Nº 1 Primavera 2020
15 numéros
Archive complète
 La Revista Banipal de literatura árabe moderna, que publicó su primer número en marzo de 2020, ahora está disponible en formato digital. Los subscriptores a la edición digital tienen acceso ilimitado al archivo, que, como su pariente en inglés, abre una ventana amplia hacia el paisaje diverso de la literatura árabe contemporánea. Descubra el mundo enriquecedor de la poesía y prosa de los escritores y poetas árabes que Banipal presenta en traducción al español, un mosaico vibrante de la literatura contemporánea escrita por autores de todos los puntos del mundo árabe – Siria, Irak y Palestina a través del Golfo Pérsico, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, hasta Omán y Yemen; y en el sur del Mediterráneo, desde los países del norte y el oriente de África como Egipto, Libia, Túnez, Algeria, Marruecos, y Sudán. El formato digital de la revista es una copia de la versión impresa; puede accederla desde su ordenador, IPhone, IPad, o dispositivo Android.



En estos momentos, la subscripción del archivo digital es solamente electrónica y no incluye la revista impresa. Gracias. 

Dernier numéro
En el número de otoño de 2024, el n°15 de la Revista Banipal, nos complace presentar Desde el río hasta el mar, el poemario íntegro del consagrado poeta palestino Samer Abu Hawwash, además de la obra de las poetas Dalia Taha, Rana Zeid, y la escritora Farah Halime Hope. Hawwash, Taha, Zeid y Halime Hope destacan en su obra elegiaca la labor del poeta y el o la intelectual de crear una «una comunidad política imaginada», como escribe Benedict Anderson, a través de la poesía y la literatura que responda a la demanda de justicia implícita en la elegía. La obra de estos escritores es un elemento vinculante que enlaza las experiencias de la comunidad de los palestinos resistiendo contra el genocidio en Gaza, las de los palestinos en Cisjordania enfrentándose a los ataques de los colonos israelíes y al régimen de apartheid de Israel, y las experiencias de aquellos palestinos en la diáspora. Esta comunidad imaginada también está constituida por la sociedad civil global interpelada por la palabra del o la poeta, como recoge el título de Abu Hawwash.
 
En narrativa, el número incluye extractos de la novela El pastelero: la trilogía de los fatimíes de la egipcia Reem Bassiouni, que ganó el Premio al Libro Sheikh Zayed en la categoría de Literatura para el año 2024; dos capítulos de la novela Nadie se acuerda de ellos en la aldea de Mayaz de la escritora omaní Huda Hamed; dos capítulos del libro de Ezzat El-Kamhawi El cocinero asesina, el escritor se suicida, además de tres Capítulos de la novela autobiográfica del escritor Samuel Shimon, “Un iraquí en París”. El poeta invitado en este número es Juan Pablo Roa de Colombia.

Sujets: Literature

Est-ce que vous voulez un avant-goût du contenu de Revista Banipal? Enregistrez-vous ici aux Notifications de Nouveaux Numéros pour recevoir des alertes e-mail chaque fois qu’un nouveau numéro est publié, ainsi que les éditoriaux principaux.

Annuel €29,99

Accès via web et les applis iOS et Android.
Garantie de remboursement si vous changez d'avis - valable 30 jours
L'abonnement que vous êtes en train d'acheter est électronique, nous ne distribuons pas d'édition "papier".

  • Premier numéro: Nº 1 Primavera 2020
  • Dernier numéro: Nº 15 Otoño-Invierno 2024
  • Nombre de numéros: 15
  • Publié: Pas fixé