Revista Banipal

Archived since Nº 1 Primavera 2020 Complete Archive Not set
12 issues

La Revista Banipal de literatura árabe moderna, que publicó su primer número en marzo de 2020, ahora está disponible en formato digital. Los subscriptores a la edición digital tienen acceso ilimitado al archivo, que, como su pariente en inglés, abre una ventana amplia hacia el paisaje diverso de la literatura árabe contemporánea. Descubra el mundo enriquecedor de la poesía y prosa de los escritores y poetas árabes que Banipal presenta en traducción al español, un mosaico vibrante de la literatura contemporánea escrita por autores de todos los puntos del mundo árabe – Siria, Irak y Palestina a través del Golfo Pérsico, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, hasta Omán y Yemen; y en el sur del Mediterráneo, desde los países del norte y el oriente de África como Egipto, Libia, Túnez, Algeria, Marruecos, y Sudán. El formato digital de la revista es una copia de la versión impresa; puede accederla desde su ordenador, IPhone, IPad, o dispositivo Android.

En estos momentos, la subscripción del archivo digital es solamente electrónica y no incluye la revista impresa. Gracias.

Latest issue
EN ESTE NÚMERO
 
Los escritores reunidos en el número 12 de Revista Banipal (otoño-invierno 2023) responden a este urgente dilema existencial en los albores del Antropoceno desde lugares tan variados como Libia, México, Iraq, Túnez, Siria, Los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Palestina.
 
Nuestro dossier especial «El universo de Ibrahim Al-Koni» está dedicado al extraordinario novelista, poeta y escritor tuareg Ibrahim Al-Koni, cuya trayectoria literaria de más de 80 títulos se ha traducido a 35 idiomas. Consagrado en su país natal de Libia Al-Koni ha recibido premios internacionales en Japón, Arabia Saudí, Francia, Inglaterra, Suiza y Marruecos, incluyendo la distinción de Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en 2006. Al-Koni ambienta sus obras en el desierto donde vivió como pastor los primeros doce años de su vida, antes de aprender árabe y dedicarse al periodismo.
 
La salida del desierto como respuesta para el dolor existencial no siempre es posible, sin embargo, como sugieren las escritoras Shahla Ujayli (Siria), Rachida El Cherni (Túnez), y Reem Al-Kamali (Emiratos Árabes Unidos).
 
La tierra duele también desde la ausencia, como plasma Samuel Shimon en los capítulos de Un iraquí en París, que representa la búsqueda de la realización de un ideal a pesar de los infortunios y las desdichas sufridas.
 
En el género de poesía, el poeta egipcio Yaser El-Zayat explora la fragmentación y el dolor que ocasiona la violencia del país propio. Mas este remanso no puede ocultar «el desierto del mundo» que vislumbra el poeta palestino Samer Abu Hawwash a raíz del sufrimiento de Gaza y el pueblo palestino causado por el bombardeo y la invasión de Israel.

Subjects: International, Literature

Includes web, iOS and Android access via Exact Editions apps.
Full refund within 30 days if you're not completely satisfied.
Please note: you are buying an online subscription - we don't send printed copies through the post.

  • First Issue: Nº 1 Primavera 2020
  • Latest Issue: Nº 12 Otoño-Invierno 2023
  • Issue Count: 12
  • Published: Not set