Revista Banipal

Archived since Nº 1 Primavera 2020 Complete Archive Not set
11 issues

La Revista Banipal de literatura árabe moderna, que publicó su primer número en marzo de 2020, ahora está disponible en formato digital. Los subscriptores a la edición digital tienen acceso ilimitado al archivo, que, como su pariente en inglés, abre una ventana amplia hacia el paisaje diverso de la literatura árabe contemporánea. Descubra el mundo enriquecedor de la poesía y prosa de los escritores y poetas árabes que Banipal presenta en traducción al español, un mosaico vibrante de la literatura contemporánea escrita por autores de todos los puntos del mundo árabe – Siria, Irak y Palestina a través del Golfo Pérsico, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, hasta Omán y Yemen; y en el sur del Mediterráneo, desde los países del norte y el oriente de África como Egipto, Libia, Túnez, Algeria, Marruecos, y Sudán. El formato digital de la revista es una copia de la versión impresa; puede accederla desde su ordenador, IPhone, IPad, o dispositivo Android.

En estos momentos, la subscripción del archivo digital es solamente electrónica y no incluye la revista impresa. Gracias.

Latest issue
La revista Banipal publica en su nuevo número (nº11, verano 2023) un dossier especial sobre el pintor y académico iraquí Hanoos Hanoos, residente en Madrid desde hace cuarenta años, que incluye una larga entrevista realizada por Ana Fernández Parrilla y los testimonios del poeta gibraltareño Trino Cruz, el poeta egipcio Ahmad Yamani, el traductor español Salvador Peña Martín, el director de cine chileno Tomás Benavente, y un poema de la estadounidense Joselyn Michelle Almeida dedicado al artista Hanoos e inspirado en su obra.

La edición contiene dos cuentos de la escritora egipcia May Telmissany (traducidos por Antonio Martínez Castro), poemas del iraquí Khalid Al-Maaly (traducidos por María Luisa Prieto), extractos del libro autobiográfico ¿Adónde vas, poema? del poeta iraquí Ali Ja‘far Al-Allaq, ganador del premio Sheikh Zayed del Libro en la categoría de Literatura, (traducido por Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita), y tres capítulos de la novela El fin del desierto del escritor argelino Saïd Khatibi (traducido por Salvador Peña Martín), novela que ganó el premio Sheikh Zayed del Libro en la categoría de Literatura Joven.

En la sección "Poeta invitado", la revista presenta unos poemas de la poeta española Yolanda Soler Onís con una introducción del traductor sirio Jaafar Al-Aluni, así como una selección de poemas del poeta uruguayo Rafael Courtoisie presentados por Joselyn Michelle Almeida.

La revista había anunciado que, a partir del número de verano, ofrecería a sus lectores traducciones completas de novelas árabes breves. En este número viene la novela Un país sin cielo del escritor yemení Wajdi Al-Ahdal, traducida por María Luisa Prieto y con un artículo de la crítica libanesa Katia Al-Tawil.

La revista también dedica un reportaje a los ganadores de la edición 2023 del Premio Sheikh Zayed del Libro y contiene dos reseñas literarias de antologías poéticas publicadas en Estados Unidos. Una firmada por Trino Cruz sobre El Umbral (The Threshold, traducción de Robyn Creswell, aparecido en Nueva York) de la poeta egipcia Iman Mersal y la otra por la pluma de Joselyn Michelle Almeida sobre una antología de la poeta egipcio-francesa Joyce Mansour Heridas de esmeralda (Emerald Wounds), publicada en San Francisco por City Light Publishing.

Subjects: International, Literature

Includes web, iOS and Android access via Exact Editions apps.
Full refund within 30 days if you're not completely satisfied.
Please note: you are buying an online subscription - we don't send printed copies through the post.

  • First Issue: Nº 1 Primavera 2020
  • Latest Issue: Nº 11, Verano 2023
  • Issue Count: 11
  • Published: Not set