Revista Banipal

Archived since Nº 1 Primavera 2020 Complete Archive Not set

10 issues

La Revista Banipal de literatura árabe moderna, que publicó su primer número en marzo de 2020, ahora está disponible en formato digital. Los subscriptores a la edición digital tienen acceso ilimitado al archivo, que, como su pariente en inglés, abre una ventana amplia hacia el paisaje diverso de la literatura árabe contemporánea. Descubra el mundo enriquecedor de la poesía y prosa de los escritores y poetas árabes que Banipal presenta en traducción al español, un mosaico vibrante de la literatura contemporánea escrita por autores de todos los puntos del mundo árabe – Siria, Irak y Palestina a través del Golfo Pérsico, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, hasta Omán y Yemen; y en el sur del Mediterráneo, desde los países del norte y el oriente de África como Egipto, Libia, Túnez, Algeria, Marruecos, y Sudán. El formato digital de la revista es una copia de la versión impresa; puede accederla desde su ordenador, IPhone, IPad, o dispositivo Android.

En estos momentos, la subscripción del archivo digital es solamente electrónica y no incluye la revista impresa. Gracias.

Latest issue

En este noveno número, Banipal presenta puntos de encuentro entre la literatura del mundo árabe con el Sur Global. La primera sección se centra en textos de varios autores que desde la experiencia del Medio Oriente y África plasman la tragedia de la guerra y sus secuelas en poesía y narrativa. La segunda está dedicada al Dossier Especial de Nouri Al-Jarrah, el insigne poeta y crítico sirio, autor de más de 16 poemarios. La tercera sección ofrece reportajes acerca del Moussem Culturel de Assilah en Marruecos, también conocido como el «Davos cultural», que en su 43.o edición tuvo como tema «La poesía árabe y la poesía del Mundo del Sur (África y América Latina)».
 
En narrativa, las novelas y los relatos de Najwa Barakat (Líbano), Sofiene Rajab (Túnez), Maisoon Saqer (Emiratos Árabes Unidos) y Samuel Shimon (Irak), y en poesía, las obras de Abdel Aziz Al-Maqalih (Yemen), Menna Abo Zahra (Egipto), y Nouri Al-Jarrah (Siria) trazan genealogías del arte y la imaginación que cambian los mapas del modelo colonial del centro y la periferia (la metrópoli y la colonia), y la temporalización organizada alrededor de nacionalismos e imperios. Construyen una visión artística que reivindica la actividad creadora del ser humano al dirigir hacia el Otro la búsqueda de la belleza y el amor en la existencia y la palabra propia, sin perder de vista el contexto originario de su obra a la vez que transmiten los horrores de la guerra y sus secuelas desgarradoras.

Subjects: International, Literature

Includes web, iOS and Android access via Exact Editions apps.
Full refund within 30 days if you're not completely satisfied.
Please note: you are buying an online subscription - we don't send printed copies through the post.

  • First Issue: Nº 1 Primavera 2020
  • Latest Issue: Nº 9 Invierno 2023
  • Issue Count: 10
  • Published: Not set